Durante los meses de Noviembre y Diciembre más de 260 jóvenes de Instituto pasaron y vivieron la Performance “El interior de una casa violenta”.

Esta intervención artística, fue puesta en marcha por el Espacio de Igualdad Juana Doña y el Centro Municipal de Salud Comunitaria de Arganzuela. En la actividad se abordó el fenómeno de las violencias machistas.

La metodología se diseñó para que la información brindada pase por el cuerpo y se dirija a sensibilizar contra las violencias de género. Las personas asistentes se introducen en la intimidad de un hogar, en la confianza de una conversación entre amigos, en la sinceridad de las confidencias entre amigas, en los sonidos de un hogar sin palabras. La duración de la muestra es de 20  minutos planteados en tres etapas diferentes:

  • Violencia estructural: el camino hacia el interior de la casa

  • Violencia explícita: el “calor” del hogar

  • La salida a la casa: obstáculos y alianzas

Al final de cada sesión se realiza una reflexión que recoge y comparte las vivencias de las personas que participan en ella.

En febrero, se expondrá la experiencia en las VI Jornadas Internacionales de teatro y feminismo en la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid (RESAD).

Les animamos a participar en las Jornadas y conocer la Performance «El interior de una casa violenta» en directo.