
El pasado julio iniciamos la formación en igualdad dirigida al personal técnico de toda España del Secretariado General Gitano. Las sesiones se celebraron en la sede de la organización, en el madrileño barrio de El Pozo. Participaron un total de 38 personas técnicas de distintas áreas.
En las siguientes sesiones intervenieron: Fernando Rey Martínez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid y miembro del patronato de la Fundación, y María Naredo Molero, destacada investigadora en temas de Violencia de género en el ámbito internacional y activista feminista. La formación fue coordinada por Josefa Fernández Camacho, técnica del Departamento de inclusión social.
Este mes de septiembre volvemos a impartir nuevas sesiones, esta vez dirigidas a personal técnico participante en el programa SARA.
El objetivo principal de estas sesiones formativas es profundizar en el conocimiento de temas como la igualdad, la discriminación y la violencia de género.
Conseguir la Equidad a través del feminismo
Alicia Rius Buitrago, responsable del área de Formación de Instituto Mujeres y Cooperación (IMC), inauguró las sesiones con la ponencia sobre Marcos conceptuales y normativos sobre género. En ella realizó un recorrido desde los orígenes de la discriminación hacia las mujeres hasta la formas actuales de perpetuarla.
Asimismo, hizo especial hincapié en las propuestas feministas para superarla, tanto a nivel de análisis como de puesta en marcha de medidas.
Un compromiso de IMC con la Fundación
Es destacable el interés que despertaron en las personas participantes los temas tratados. Las mujeres jóvenes, grupo muy numeroso en la sala, mostraron especial atención.
Esto anima a IMC a continuar colaborando con la Fundación para favorecer sinergias y alianzas en materia de equidad y lucha contra la violencia de género. Eulalia Camacho, así como otras técnicas implicadas en la formación, recogieron el testigo.