En enero comenzamos a caminar hacia ciudades seguras para las mujeres

«El feminismo que tenemos en mente reconoce que debe responder a una crisis de proporciones que hacen época: el desplome de los niveles de vida y el amenazante desastre ecológico; las guerras devastadoras y las expropiaciones intensificadas; las migraciones en masa recibidas con alambradas de púas; el racismo y la xenofobia envalentonados, y la abolición de derechos ganados con mucho esfuerzo, tanto sociales como políticos»
Cinzia Arruza

La Red Municipal de Espacios de Igualdad continúa prestando atención telefónica, telemática y presencial en las áreas de apoyo individualizado: psicológica y jurídica a todas las mujeres de la Ciudad de Madrid que así lo requieran. Continuamos también con la formación on-line.

Este mes, reforzamos la temática cuatrimestral AUTOCUIDADOS Y RELACIONES DE BUEN TRATO.

IMPORTANTE: LAS ACTIVIDADES Y TALLERES TIENEN UN FORMATO DIFERENTE PARA ADAPTARLO A LA NUEVA REALIDAD QUE VIVIMOS. SE HARÁN DE MANERA VIRTUAL Y A TRAVÉS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.

Para poder participar, tienes que escribirnos un correo a juanadona1@madrid.es o llamarnos al teléfono 915881718 para que podamos enviarte el enlace a la plataforma a través de la cual nos conectaremos virtualmente. Y te enseñamos a hacerlo.

*En el caso de que puedan realizarse las actividades presencialmente, el horario de la actividad podría sufrir modificaciones.

Programación enero 2021
Espacio Juana Doña

  • CINE A DEBATE «ESO NO SE PREGUNTA». Miércoles 13 de enero. De 11.00 a 13.00 horas. Taller presencial y online.
  • SALIDA VISITA GRUPAL A LA EXPOSICIÓN DOCE FÁBULAS URBANAS. Martes 26 de enero
    De 17.00 a 18.30 horas. Lugar: Matadero Madrid, saldremos juntas desde el centro.
  • ASESORÍA JURÍDICA. Las Constituyentes. Jueves 28 de enero. De 17.30 a 19.30 horas.
  • TALLER «LA RIQUEZA DE LAS MUJERES». Martes 12 y 19 de enero. De 17.00 a 18.30 horas. Taller Presencial.
  • CUIDADOS PARA PERSONAS QUE CUIDAN DE PERSONAS DEPENDIENTES. Viernes 22 de enero. De 17.00 a 19.00 horas. Facilita: Isabel Martín Pereira, terapeuta ocupacional.
  • TALLER «AUTOESTIMA FEMINISTA». Miércoles 13, 20 y 27 de enero y 3 de febrero. De 17.30 a 19.30 horas.
  • TALLER «OBJETIVOS NUEVO AÑO». Jueves 14, 21 de enero. De 17.00 a 19.00 horas. Taller presencial.
  • COACHING PARA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO. Lunes 18, 25 de enero y 1, 8, 15, 22 de febrero. De 17.00 a 19.00 horas. Facilita: Carmen Barquín experta en género y coach.
  • ESCUCHA, ATENCIÓN Y MEMORIA: ESTIMULACIÓN COGNITIVA. Martes 12, 19, 26 de enero. De 10.30 a 12.00 horas.
  • TALLER «ABRAZA TUS EMOCIONES». Jueves 14, 21 y 28 de enero. De 11.00 a 12.30 horas. Taller presencial.
  • ESPACIO SALUD, PLACER Y BIENESTAR: ¡COMENZAMOS EL AÑO UNIDAS POR UN FUTURO MEJOR!. Jueves 14, 21 y 28 de enero. De 10.00 a 11.30 horas.
  • GANCHILLO REVOLUCIONARIO. Viernes 8,15 y 29 de enero. De 17.30 a 19.00 horas.

Dirección: Paseo Chopera 10. 28045-MADRID
Teléfono: 91 588 17 18
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas.
Correo electrónico: juanadona1@madrid.es

Programación enero 2021
Espacio Clara Campoamor

  • CUENTACUENTOS TEATRALIZADO CON MÚSICA EN DIRECTO. “Valientes: cuentos para descubrir heroínas reales e historias que no conocíamos”. Viernes 8 de enero. Horario: de 17.30 a 18.30 horas. Modalidad: presencial. Lugar: salón de actos Centro Cultural Santa Petronila (c/María Martínez Oviol, 12).Reserva de entradas: 91 710 03 09 y 91 710 98 36.
  • VISITA MUSEO CA2M. Colección XX: Historia del Arte igualitaria. Martes 12 de enero. Horario: de 10.30 a 13.00 horas. Modalidad: presencial. Lugar: estación de Renfe Móstoles Central.
  • CLUB DE LECTURA. Viernes 15 de enero. Horario: de 17.30 a 19.30 horas. Modalidad: online.
  • VISITA GUIADA A LA COLECCIÓN PERMANENTE DEL MUSEO DEL PRADO. Las Mujeres en el Museo del Prado: recorridos con otras miradas. Miércoles 20 de enero. Horario: 17.00 a 19.00 horas. Modalidad: presencial. Lugar: Museo del Prado, estatua de Goya frente a las taquillas.
  • MÚSICA Y MASCULINIDAD: LA HISTORIA DE UN IDILIO CÓMPLICE. Viernes 22 y 29 de enero. Horario: 17.30 a 19.30 horas. Modalidad: online.
  • MUJERES QUE TRANSFORMAN CIUDADES. Aportes al urbanismo feminista. Miércoles 27 de enero. Horario: de 17.30 a 19.30 horas. Modalidad: online.
  • TALLER SOBRE GESTIONES ADMINISTRATIVAS (LABORAL, SOCIAL, VIVIENDA). Lunes 11, 18 y 25 de enero y 1 de febrero. Horario: de 17.30 a 19.30 horas. Modalidad: online.
  • TALLER DE COMUNICACIÓN. ¿Cómo expresarme con mayor consciencia y libertad?. Lunes 11, 18 y 25 de enero y 1 de febrero. Horario: de 17.30 a 19.30 horas. Modalidad: presencial.
  • CICLO FORMATIVO SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA. Martes 12, 19 y 26 de enero. Horario: de 17.30 a 19.00 horas. Modalidad: online.
  • AUTOESTIMA Y GÉNERO (NIVEL I): LAS BASES. Miércoles 13, 20 y 27 de enero y 3 de febrero. Horario: de 10.30 a 12.30 horas. Modalidad: online.
  • TEATRO POR LA IGUALDAD. Laboratorio de investigación y creación escénica Sinvergüenzas. Miércoles 13, 20 y 27 de enero. Horario: de 17.00 a 19.00 horas. Modalidad: presencial y online.
  • MOVILIZA-T. Conoce mejor tu smartphone. Jueves 14, 21 y 28 de enero y 4 de febrero. Horario: de 10.30 a 12.30 horas. Modalidad: presencial.
  • AUTOESTIMA (NIVEL III): Propósitos para el año nuevo. 
    • GRUPO DE TARDE: Jueves 14 de enero. Horario: de 17.30 a 19.30 horas.
    • GRUPO DE MAÑANA: Lunes 25 de enero. Horario: de 10.30 a 12.30 horas. Modalidad: online.
  • GESTIONES TELEMÁTICAS EN DIFERENTES ADMINISTRACIONES. Martes 19 de enero. Horario: de 10.30 a 12.30 horas. Modalidad: online.
  • CICLO DE EMPODERAMIENTO EMOCIONAL (I). Habilidades de afrontamiento emocional. Jueves 21 y 28 de enero. Horario: de 17.30 a 19.30 horas. Modalidad: online.
  • TALLER DE EXTRANJERÍA. Viernes 22 y 29 de enero. Horario: de 17.30 a 19.30 horas. Modalidad: online.
  • TALLER NAZARET. Miércoles 13, 20 y 27 de enero. Horario: de 10.00 a 12.00 horas. Modalidad: presencial.
  • PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO Y PROMOCIÓN DEL COLIDERAZGO EN EQUIPOS. Miércoles 20 de enero. Horario: de 10.30 a 13.30 horas. Modalidad: presencial.

Dirección: Calle María Martínez Oviol 12. 28021-MADRID
Teléfono: 91 710 9713
Horario de atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
Correo electrónico: caimujercc@madrid.es

La programación de los Espacios de igualdad Clara Campoamor y Juana Doña son desarrollados por el Ayuntamiento de Madrid.