Empezamos el año apostando por nosotras
«Y empecé a mirarme de forma distinta y encontré que una parte de mi mente jamás había funcionado, y mil preguntas nunca articuladas, a pesar de haber vivido en un mundo de mujeres parte de mi vida, se agolparon y tuvieron respuesta. Y uní a los ideales de toda mi vida los ideales del feminismo, porque esa batalla será la más larga, dura y justa que ganará la mitad de la humanidad más oprimida de todos los tiempos.»
Juana Doña (1918-2003). Escritora española, luchadora.
Es un recurso público municipal especializado en la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia machista.
Para ello, se ofrecen servicios gratuitos de intervención individual a las mujeres y actividades grupales abiertas a la población que abordan de manera transversal la violencia machista.
IMPORTANTE: LAS ACTIVIDADES Y TALLERES TIENEN UN FORMATO DIFERENTE PARA ADAPTARLO A LA NUEVA REALIDAD QUE VIVIMOS. SE HARÁN DE MANERA VIRTUAL Y A TRAVÉS DE PLATAFORMAS GRATUITAS.
Para poder participar, tienes que escribirnos un correo a juanadona1@madrid.es o llamarnos al teléfono 915881718 para que podamos enviarte el enlace a la plataforma a través de la cual nos conectaremos virtualmente. Y te enseñamos a hacerlo.
*En el caso de que puedan realizarse las actividades presencialmente, el horario de la actividad podría sufrir modificaciones.
- HOMBRES POR LA IGUALDAD. La revolución de los cuidados. Dirigido a toda la población. Miércoles 19 de enero. De 18 a 19:30h.
- Collage conmemorativo: “FELIZ CUMPLEAÑOS JUANA DOÑA”. Dirigido a toda la población con inquietudes artísticas. Lunes 17 de enero. De 18 a 20h.
- El coro de las Doñas. Dirigido a toda la población sin necesidad de experiencia previa, pero con compromiso de continuidad.
- Martes 25 de enero presentación y clase. De 18 A 19:30h.
- Viernes 4, 18 de febrero. De 18 a 19:30h.
- Viernes 4, 18 de marzo y martes 8 de marzo. De 18 a 19:30h.
- Prevención de violencia y visita a la exposición “SANANDO EN RED”. Dirigido a toda la población. Martes 11 de enero. De 18 a 19h.
- IV EDICIÓN DEL CURSO COORDENADAS FEMINISTAS: violencia machista. Dirigido a profesionales y/o personas de entidades sociales. Jueves 20, 27 de enero y 3, 10 y 17 de febrero. De 17 a 19:30h. Online.
- Ciclo Biodanza para el Buen Trato. Dirigido a mujeres. Viernes 28 de enero (mensual). De 18 a 19:30h.
- Ciclo de yoga y meditación para nuestra salud y bienestar. Dirigido a mujeres con experiencia previa en la práctica de yoga.
- Jueves 20, 27 enero. De 18 a 19:30 h.
- Jueves 10, 17, 24 de febrero. De 18 a 19:30h.
- Escucha, atención y memoria: estimulación cognitiva. Dirigido a mujeres. Lista de espera para siguientes ediciones. Martes 11, 18 y 25 de enero. De 12 a 13:30h.
- Abraza tus emociones. Dirigido a mujeres. Jueves 13, 20, 27 de enero y 3 de febrero. De 18 a 19:30h.
- Acompañamiento del grupo de desarrollo personal. Dirigido a mujeres que participaron en el grupo de desarrollo personal. Grupo cerrado. Miércoles 12 de enero. De 18 a 19:30h.
- Encuentro de maternidades respetuosas. Dirigido a mujeres. Viernes 14 enero (mensual). De 17 a 19h.
- Salud mental y género: rompiendo el estigma. Dirigido a mujeres. Miércoles 26 de enero. De 10:30 a 12:30h.
- Objetivos para el 2022: empezar el año aprendiendo a cumplir lo que nos proponemos. Dirigido a mujeres. Miércoles 26 de enero. De 18 a 19:30h.
- Recursos digitales para la búsqueda de empleo. Dirigido a mujeres en búsqueda de empleo. Lunes 31 de enero. De 17:30 a 19:30 h.
- Encuentro de la Red de Ganchilleras. Dirigido a mujeres que sepan tejer ganchillo. Lunes 24 de enero. De 17 a 18:30h.
- Poniéndonos las gafas moradas. Actividad en colaboración con Equipo de Apoyo Social Comunitario y Centro de Día de Arganzuela. Dirigido a mujeres. Lunes 10 de enero. De 16:30 a 18h.
- Mitos del amor romántico. Actividad en colaboración con Centro de Atención de Drogodependencias de Arganzuela. Dirigido a mujeres. Miércoles 12 de enero. De 11:30 a 13h.
- Sensibilización para la prevención de violencia de género en institutos. Actividad en colaboración con el Servicio de convivencia, intervención social y promoción comunitaria del Departamento de Servicios Sociales. Dirigido al alumnado del IES Fraguas Forges.
- Miércoles 12 de enero. De 8 a 11h.
- Jueves 13 de enero. De 10 a 14 h.
- Punto A. Dirigido al alumnado de los institutos públicos del distrito.
- Jueves 13 de enero IES Fraguas Forges. De 11 a 12:30h.
- Jueves 20 de enero IES Gran Capitán. De 11 a 12:30h.
- Círculo de mujeres. Dirigido a mujeres. Jueves 13 de enero. De 17:30 a 19:30h.
- Prevención de violencia y visita a la exposición “SANANDO EN RED”. Dirigido al grupo de participantes del programa para jóvenes Queda-T de Arganzuela. Viernes 14 de enero. De 18:30 a 20h.
Dirección: Paseo Chopera 10. 28045-MADRID Teléfono: 91 588 17 18
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas.
Correo electrónico: juanadona1@madrid.es
- Club de Lectura. Dirigido a toda la población. Viernes 14 de enero. De 17:30 a 19:30. Online.
- El viaje de ser padre. Dirigido a hombres. Viernes 21 y 28 de enero; y 4 de febrero. De 17:30 a 19:30.
- IV Edición del curso Coordenadas Feministas: violencia machista. Dirigido a profesionales y/o personas de entidades sociales. Jueves 20, 27 de enero y 3, 10 y 17 de febrero. De 17 a 19:30h. Online
- «YO SOY MI VOZ». Taller de empoderamiento a través la voz. Dirigido a mujeres. Martes 18 y 25 de enero; y 1 y 8 de febrero. De 17:30 a 19:30 h.
- Maternidades. Reflexión colectiva de cómo ser madre y no morir en el intento. Dirigido a mujeres. Martes 11 de enero. De 17:30 a 19:30.
- Autoestima y género I: las bases. Dirigido a mujeres. Jueves 13, 20 y 27 de enero y 3 de febrero. De 17:30 a 19:30 h.
- Y, después de los 60 ¿qué? Dirigido a mujeres mayores de 60 años. Lunes 17 de enero. De 10:30 a 12:30 h.
- Y a ti, ¿quién te cuida? Dirigido a mujeres. Jueves 27 de enero. De 10:30 a 12:30 h.
- Teatro por la igualdad. Laboratorio de investigación y creación escénica Sinvergüenzas. Dirigido a mujeres. Miércoles 12, 19 y 26 de enero. De 16:30 a 18:45 h.
- «Saber más de mí, a través de las personas que tengo cerca» Dirigido a mujeres. Jueves 20 y 27 de enero y 3 de febrero. De 17:30 a 19:30 h. Online.
- Tejedoras urbanas. Grupo de ganchillo revolucionario (Yarn bombing) Dirigido a mujeres
Viernes 21 de enero y 4 de febrero. De 11:30 a 13:30 h. - Sistema Cl@ve Pin. Dirigido a mujeres. Martes 18 de enero. De 10:30 a 12:30 h.
- Kit laboral básico. Dirigido a mujeres, Martes 18 y 25 de enero. De 17:30 a 19:30 h. Online
- Aula digital «Hedy Lamarr» Dirigido a mujeres. Miércoles 19 de 17:30 a 19:30 h. o martes 25 de 11:30 a 13:30 h. de enero.
- Educación financiera. Dirigido a mujeres. Lunes 24 de enero. De 17 a 19 h. Online.
- Gestiones con el móvil. Dirigido a mujeres. Miércoles 26 de enero. De 17:30 a 19:30 h.
- Habilidades sociales y de comunicación para cuidarnos. Actividad en colaboración con las Siervas de San José. Dirigido a mujeres en riesgo de exclusión. Miércoles 12, 19 y 26 de enero. De 10:30 a 12:30h.
- Ciberviolencia de género.
- Actividad en colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya. Dirigido a jóvenes. Fechas por confirmar.
- Actividad en colaboración con el Programa Socioeducativo y Prelaboral para Adolescentes (ASPA3).
Dirigido a adolescentes. Fechas por confirmar.
Dirección: Calle María Martínez Oviol 12. 28021-MADRID
Teléfono: 91 710 9713
Horario de atención: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
Correo electrónico: caimujercc@madrid.es