Ana Álvarez Veinguer
Geógrafa y Guía turística
Es geógrafa de formación y educadora de vocación.
Desde la adolescencia, se ha formado en animación sociocultural y ha pertenecido a diferentes asociaciones y colectivos, trabajando con niñas y niños desde la educación no formal. Esta experiencia la llevó a interesarse por la coeducación, formándose a través de cursos específicos en esta materia. En este ámbito, el de la coeducación y la prevención de la violencia contra las mujeres, ha trabajado los últimos 20 años de su vida, diseñando programas, impartiendo talleres y coordinado proyectos para diferentes organismos públicos: Ayuntamientos, Comunidades Autónomas e Instituto de la Mujer. En los últimos años se ha dedicado, sobre todo, a la formación dirigida al profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, a AMPAS y a diferentes agentes sociales. Ha trabajado como coordinadora de programas y asesora técnica en la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Móstoles, la Dirección de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid y el Instituto de la Mujer.
Es socia de IMC desde su fundación.
Por otro lado, Ana es guía oficial de turismo, y lleva más de 25 años realizando viajes y visitas a escala nacional e internacional. Es guía del museo del Prado, del Thyssen-Bornemisza y del Reina Sofía. En las visitas a las exposiciones permanentes de estos museos, su especialidad es la incorporación de la perspectiva de género. De esta forma, los recorridos por estos museos permiten acercarse con otra mirada, tanto a la historia de la pintura, cómo al contenido de los cuadros expuestos.
Así mismo, ha diseñado varias rutas temáticas, dentro de Madrid, y en diversos Municipios y provincias, que rescatan la historia de las mujeres del olvido colectivo. En colaboración con el Espacio de igualdad Clara Campoamor, ha realizado recorridos didácticos como: “La historia de las mujeres en el Madrid medieval”, o “El Madrid de Carmen de Burgos”.